Nivel Básico
Categoría: Sin categoría
El Instituto se reserva el derecho de cambiar el contenido de los seminarios para adaptarlos al óptimo funcionamiento del grupo.
NIVEL BÁSICO
Seminario Básico.1
Fechas: Fechas: 9 y 10 de Enero de 2021
Fundamentos: El contacto y sensibilidad
Este primer seminario está orientado a reconocer la salud inherente del sistema. Se introduce el concepto del neutral del operador como una base para establecer una relación terapéutica y un campo de escucha seguro durante una sesión. Aprenden las habilidades de negociación y cualidad del contacto y adquieren habilidades dirigidas a poner la atención en la sensación sentida.
CONTENIDOS
- Historia y evolución de la terapia biodinámica craneosacral
- Principios biodinámicos
- La escucha el contacto y la negociación
- Presencia y neutralidad
- Establecer un campo relacional seguro
- Fulcros naturales del terapeuta
- Fundamentos de regulación del Sistema Nervioso Autónomo: Recursos
- La Matriz de la Salud
- Sistema de respiración primaria (anatomía y fisiología)
- El Aliento de Vida
- Respiración Primaria y sus manifestaciones
- Movilidad y motilidad
- El neurocráneo
- Practicar diferentes posiciones de escucha
Seminario Básico-2:
Fechas: 30 y 31 de Enero de 2021
La neutralidad como principio de evaluación y relación terapéutica
Exploran habilidades prácticas para acceder a los recursos tanto del practicante como los del cliente, para apoyar la autorregulación del sistema nervioso autónomo. Desarrollan las capacidades necesarias para percibir y reconocer la expresión de la Respiración Primaria en el cuerpo de los fluidos.
Contenido:
- La presencia terapéutica y el estado neutral del practicante
- Anatomía del sistema óseo: el neurocráneo
- El despliegue natural del Aliento de Vida: la matriz original de la salud
- El sistema cráneo-sacro: anatomía y palpación
- Habilidades perceptivas y conciencia sensorial: los asentamientos
- Principios de anatomía y fisiología
- Teoría y práctica de campos
- Posiciones generales de escucha de la salud
- Embriología morfológica y fenomenológica
- Formación de la línea media y desarrollo embriológico
- El cambio holístico: llegando a una sensación de neutralidad y totalidad.
- Historia y salud manifestadas a través de la respiración primaria.
- Membranas de tensión recíproca y su motilidad.
- Asentamiento en la quietud
- Plan de tratamiento, parte 1: asentándose y recordando la totalidad.
Seminario Básico-3:
Fechas: 7 y 8 de Noviembre 2020
20 y 21 de Febrero 2021
Diferentes expresiones de la salud y su percepción sensorial
El cuerpo fluido y el cambio holístico
Contenidos:
- Estructura y función; inter-relaciones entre los huesos del neurocráneo
- La percepción sensorial como herramienta para apoyar la auto-regulación del sistema nervioso autónomo (S.N.A.).
- Sistema de membranas de tensión recíproca y su motilidad
- Neutralidad como evaluación
- Diferentes expresiones de la salud en el sistema unificado de tejidos, fluidos y potencia.
- ”Conversaciones” con los fluidos
- Conexión con el campo de Marea Larga
- Quietud y el proceso de exhalación
Seminario Básico-4:
Fechas: 21 y 22 de Noviembre 2020
6 y 7 de Marzo 2021
El núcleo de apoyo – Relación entre la Linea Media y el todo
El objetivo principal del seminario Ba.4 es la exploración de las diferentes líneas medias y su relevancia en organizar y mantener la unidad e integridad.
El modelo embriológico es básico para la comprensión de las fuerzas que subyacen a la expresión de la vida en su estructura y función. El programa de enseñanza hará un seguimiento de las estructuras del centro a la periferia.
La visión biodinámica, la cual trata al individuo y no los síntomas, permite al organismo resolver sus temas de una manera holística.
OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA
- Evaluar la cualidad del cuerpo de los fluidos y sus dinámicas.
- Saber cómo apoyarnos en los principios terapéuticos
- Facilitar un nuevo equilibrio en articulaciones, estructuras de la fascia y dinámicas vertebrales
- Desarrollar la habilidad de percibir las partes en el todo y el todo en las partes (contacto holográfico)
- Reconocer los procesos de Quietud
Contenido:
- Las diferentes líneas medias: línea media cuántica, línea media primaria, línea media fluida y línea media estructural
- Fuerzas biodinámicas y fuerzas biocinéticas
- Fulcros naturales y fulcros de inercia
- El proceso de Estado de Equilibrio
- El proceso de aumento natural
- El tubo dural
- La columna vertebral y las vértebras
- Habilidades clínicas con fluidos y potencia
- Las fascias horizontales: los diafragmas
- La tríada occipital: occipital, atlas, axis
- La quietud y el proceso de inhalación
- Plan de tratamiento inherente, parte 2: el Estado de Equilibrio
Seminario Básico-5:
Fechas: 12 y 13 de Diciembre 2020
27 y 28 de Marzo 2021
Los objetivos educativos
Después Seminario Ba.5, el alumno será capaz de:
- Facilitar la descompresión del foramen yugular ; este trabajo es esencial para todo lo que implica el drenaje sanguíneo de retorno y para la funcionalidad del nervio vago ( con toda su variedad de funciones reguladoras de la salud ) y los pares craneales IX Y XI.
- Reconocer el estancamiento de fluidos y facilitar su drenaje; El drenaje de los senos venosos del cráneo aporta una gran variedad de beneficios, desde la regulación del sistema nervioso central y autónomo, hasta el poder ofrecer apoyo en una crisis de fiebre, en la hipertensión, etc.
- Posiciones para favorecer la Quietud en el campo de tejidos , fluidos y potencia.
- Profundizar en la percepción de la relación entre el cráneo, la pelvis y sus dinámica
Contenido:
- Las fuerzas de inercia y su efecto en el agujero occipital y el foramen yugular. El foramen yugular y los nervios craneales
- Sistema de los Senos venosos. Dinámica de fluidos y drenaje
- Dinámica clásica de los huesos temporales, occipital y esfenoides
- Habilidades terapéuticas en la articulación sacroilíaca y lumbo-sacral. Dinámicas de la Pelvis y sacro en relación con la base del cráneo